Descubre el encanto del mercado de artesanías de Ráquira
- 5 min lectura
Con la llegada de los colonizadores españoles en el siglo XVI, las técnicas artesanales de Ráquira experimentaron una transformación. La producción alfarera [...]
- 5 min lectura
Con la llegada de los colonizadores españoles en el siglo XVI, las técnicas artesanales de Ráquira experimentaron una transformación. La producción alfarera [...]
- 5 min lectura
El Festival de Cargueros es una celebración llena de historia, tradición y orgullo, que tiene lugar en Ráquira, un municipio de Boyacá, conocido como la “cap [...]
- 5 min lectura
La cultura muisca en Ráquira refleja tradiciones vivas en un pueblo lleno de color y riqueza cultural. Famoso por su artesanía, especialmente por sus ollas d [...]
- 5 min lectura
Los Viñedos en Boyacá representan un fenómeno relevante en la industria vitivinícola colombiana. Aunque Colombia no es tradicionalmente conocida como un país [...]
- 5 min lectura
Gachantivá, un pequeño, pero hermoso municipio de Boyacá, es un destino que combina historia, naturaleza y tradiciones. Su nombre, derivado de los vocablos m [...]
- 5 min lectura
Tinjacá es un pequeño municipio ubicado en el departamento de Boyacá, que aunque no es ampliamente conocido como un destino turístico, ofrece un encanto grac [...]
- 5 min lectura
Santa Sofía, Boyacá es un municipio que combina lo natural con una herencia cultural profunda, ofreciendo una vista particular del corazón de Boyacá. Conocid [...]
- 5 min lectura
El Museo del Fósil, ubicado en Villa de Leyva, es un lugar que ofrece una mirada a la historia paleontológica de Colombia. Este museo es famoso por su extens [...]
- 5 min lectura
La Laguna de Tota, ubicada en el departamento de Boyacá, es el lago más grande del país y uno de los destinos naturales más impresionantes. Con una rica his [...]
- 5 min lectura
El Puente de Boyacá es uno de los monumentos más emblemáticos de la historia de Colombia. Este lugar no solo representa un hito arquitectónico, sino que tamb [...]
Loading...